Trabajar la madera da lugar a uno de los oficios más antiguos que existen: El Carpintero.
En CityMadera somos parte de la industria maderera en su parte final.
Somos almacén de madera y con ella construimos muebles, vigas, pérgolas, suelos, paredes, puertas, ventanas, cocinas, baños y otros productos para el hogar.
Además, somos constructores de casas de madera.
¿Porqué Trabajar la Madera?
La madera es un recurso natural de gran presencia y a la vez muy práctico para la construcción, por lo que el ser humano rápidamente la transformó y utilizó para sus necesidades.
Trabajar la madera es un concepto que abarca muchos ámbitos.
La industria de la madera es muy amplia: Desde la tala y recolección de los árboles, a su posterior corte y secado en los aserraderos hasta su distribución a los trasformadores finales: Los carpinteros.
En CityMadera con este blog queremos llegar tanto a aficionados al bricolaje que quieran hacer sus propios trabajos en casa como a carpinteros profesionales, para servirles como una posible guía de orientación para sus trabajos, elección de herramientas y material a utilizar en cada caso.
¿Qué Necesitas para Trabajar la Madera?
Lo primero que necesitarás es un espacio donde puedas trabajar la madera.
Probablemente, esto es lo principal que impide que mucha gente se dedique a la carpintería, ya que puede ser difícil crear un pequeño espacio en tu hogar donde puedas almacenar, hacer ruidos fuertes y golpear cosas.
Pero realmente no necesitas mucho espacio para empezar. No es tan difícil como podrías pensar.
Lo que sí es imprescindible es tener un banco de trabajo carpintero.
¿Cómo Trabajar la Madera?
Si hay un inconveniente principal para trabajar la madera es que se necesita invertir en algunas herramientas antes de poder comenzar.
Algunos carpinteros te dirán que sólo necesitas algunas herramientas manuales de carpintería básicas para comenzar: un martillo, una metro de carpintero, una escuadra de carpintero, una hoja de sierra de mano, un cincel, abrazaderas, clavos y tornillos.
Otros te dirán que además de las herramientas manuales, necesitarás también herramientas eléctricas de carpintería y todo tipo de accesorios de carpintería, como por ejemplo linternas frontales potentes.
Y tan importante como las herramientas es tener una aspiradora potente para limpiar el serrín y el polvo producidos.
Y entonces, ¿quién tiene razón?. Depende de ti y de tu situación.
Tal vez hayas intentado trabajar la madera en el pasado y sepas con certeza que deseas continuar con la tarea.
En ese caso, tal vez te hagas con algunas herramientas eléctricas para acompañar tus herramientas manuales.
O tal vez sea la primera vez que te adentras en el mundo de la carpintería de la madera.
Crees que es algo que te gustará, pero no estás seguro y tienes dudas acerca de invertir demasiado al principio.
No hay problema, hazte con algunas herramientas manuales básicas para proyectos simples y tal vez pienses también en algunas herramientas para cortar madera (o tipos de sierras), en herramientas de medición o en herramientas para tallar madera.
Y no te olvides de algunos elementos, como el cinturón de herramientas, que aunque no es una herramienta propiamente dicha resulta imprescindible en un carpintero.
También puedes recurrir a comprar un buen kit de herramientas.
Recuerda que también debes saber cómo ahorrar energía al usar herramientas eléctricas.
¿Cómo Elegir la Madera?
Ahora es el momento de utilizar esas herramientas y el espacio de trabajo.
Por fin es el momento de comenzar a trabajar la madera.
La siguiente tarea es elegir la madera, si va a ser artificial o natural.
De esta elección van a surgir unas necesidades de herramientas diferentes y unos procedimientos de trabajo distintos.
No es lo mismo trabajar con madera natural que con madera artificial, sobre todo en lo que al acabado superficial se refiere.
Puedes leer nuestras guías de tipos de tableros de madera artificial y tipos de maderas naturales.
Conclusión
Las operaciones básicas de un carpintero para trabajar la madera una vez tiene su espacio de trabajo, sus herramientas y elegida la madera que va a utilizar, consisten básicamente en medir, trazar, sujetar, cortar, perforar, tallar, atornillar, lijar, unir y pintar.
Y para obtener formas redondeadas utilizaremos los tornos para madera.
Y para todo esto hay máquinas y herramientas, con las que poco a poco ir montando tu taller de bricolaje.
Incluso hay herramientas muy originales y prácticas, como las de la carpintería japonesa.
En CityMadera tenemos artículos explicativos de máquinas y herramientas con detalle, como el de la mini sierra circular de mano, el de la engalletadora, el de la cepilladora regruesadora o el de sierras de cinta pequeñas.
Echa un vistazo a nuestra web. Aquí tienes todo para trabajar la madera.
Busca en Amazon tus herramientas de Carpintería desde aquí
Tenemos un buscador directo a Amazon. Busca tus herramientas eléctricas y manuales de carpintería para trabajar la madera desde aquí.
Tenemos guías de herramientas eléctricas y manuales para bricolaje en nuestra web.