Desde CityMadera vamos a hablar en este artículo del aceite para madera, una de las varias formas de darle acabado superficial y de tratar la madera.
La madera se puede pintar, barnizar y también aplicarle aceite para su acabado superficial y resaltar así el dibujo natural de la madera.
Los aceites para madera prolongan la vida útil de la madera a la vez que le dan un acabado muy bonito y natural.
Elegir la opción correcta de aceite para madera resalta la maravillosa calidad de la veta en la superficie, mostrando la estructura de la madera.
Por eso, es muy importante saber qué aceite escoger según el tipo de madera al que vayas aplicarlo.
Queremos asegurarnos de que encuentres el mejor aceite para madera para tu proyecto.
En esta lista, encontrarás los mejores aceites para madera del mercado y un desglose de sus características y beneficios.
También encontrarás una explicación detallada que te indicará tipos, características y cómo aprovechar al máximo tu aceite para madera.
Fíjate en el índice de contenidos y lee el artículo hasta el final para saber todo sobre los aceites para madera.
Contenido
- 1 Los Mejores Aceites para Madera
- 2 Otros Acabados diferentes a los Aceites para Madera
- 3 ¿Cómo se Aplican los Aceites para Madera?
- 4 ¿Qué Coste Tienen los Aceites para Madera?
- 5 ¿Cuáles Son los Beneficios que Aportan los Aceites para Madera?
- 6 ¿Proteger la Madera Exterior con Aceite de Linaza o con Barniz?
- 7 Conclusiones Sobre el Aceite para Madera
Los Mejores Aceites para Madera
Los mejores aceites para madera son:
La madera es un material precioso, siempre de moda y que crea mucho ambiente.
Para que se vea de la mejor manera, debes acondicionarla y darle un correcto tratamiento superficial.
Tienes muchas opciones diferentes de acabados de madera y una de ellas para potenciar su aspecto natural es utilizando un buen aceite.
Vamos a ir al grano y ver primero los mejores aceites para madera.
Además, vamos a ir respondiendo a lo largo del contenido a algunas preguntas que pueden ayudarte a elegir el aceite correcto.
Aceite de Linaza para Madera
El aceite de linaza para madera es un aceite liso y clásico que resalta el acabado natural de la veta de la madera sin cambiar su color.
Por ello, se utiliza para reforzar el acabado existente en tu madera y a la vez evitar daños por secado excesivo o grietas.
Puedes usar el aceite de linaza para madera tanto para proyectos interiores como exteriores.
El aceite de linaza para madera hervido tiene un tiempo de secado más rápido que el crudo.
El aceite de linaza para madera se cura y se seca en sólo de 12 a 18 horas para un acabado uniforme.
Estos son los aceites de linaza para madera más vendidos en Amazon:
No se puede usar el aceite de linaza para madera en ninguna superficie de preparación de alimentos ya que los agentes que aceleran el secado no son seguros para el consumo.
Aceite de Tung
El aceite de tung para madera es otro aceite clásico que protege el acabado de la madera sin ocultar su veta natural.
Resiste tanto el agua como el moho. Se seca con un color claro, por lo que es seguro utilizarlo como complemento.
Se debe usar sólo para proyectos de interior.
Estos son los aceites de tung para madera más vendidos en Amazon:
Aceite Danés
El aceite danés para madera tiene las propiedades de acabado de un verdadero aceite de madera pero con la característica protectora de un barniz.
El aceite danés es fácil de aplicar y penetra profundamente en la superficie para un hermoso acabado.
Puedes usarlo con seguridad tanto en madera lijada, desnuda y cepillada.
Es excelente con maderas de grano estrecho y superficies con vetas interesantes porque puede penetrar profundamente sin ocultar sus dibujos naturales.
El aceite danés protege la madera contra daños químicos, exposición al calor, rasguños superficiales y manchas.
Estos son los aceites daneses más vendidos en Amazon:
Si aplicas varias capas de aceite danés se creará un recubrimiento grueso y duradero como el barniz para madera.
Notable por tener un tiempo de secado más rápido que el aceite de linaza para madera, el aceite danés funciona mejor en superficies de madera nuevas y sin tratar, dando un acabado más brillante.
Aceite para Teca
Una buena opción para maderas densas como la teca es acabado de aceite para teca.
Este aceite para teca es adecuado para maderas más difíciles como la teca o la caoba. No es conveniente para maderas más blandas, como el pino.
Penetra profundamente, protegiendo la superficie desde adentro sin dejar una película o agrietarse más tarde.
El aceite para teca se seca en solo ocho horas, lo que lo hace ideal para proyectos rápidos. Es resistente al agua y a los rayos UV.
También es adecuado para uso marino por encima de la línea de agua.
El aceite para teca es apropiado tanto para uso exterior como interior.
Aceite para Pisos de Madera
Un gran aceite para pisos de madera es el Polyx de Osmo.
Es una combinación de diferentes aceites y ceras. Utiliza girasol, cardo y aceite de soja, así como cera de carnauba y candelilla.
El aceite Poluyx Osmo tiene un olor más bajo que otros productos similares.
Puedes aplicarlo fácilmente, y esta aplicación durará varios años con el cuidado adecuado.
No se ha encontrado ningún producto.
Aunque es ideal para espacios más grandes como pisos y ventanas, es algo costoso.
Si estás buscando una opción de bajo presupuesto, esta puede no ser la correcta para ti.
Sin embargo, si quieres algo que dure varios años, esta es una buena opción. Además, llegado el momento apenas tendrás que lijar para volver aplicar el producto. Y créenos, poder ahorrarse el trabajo de lijado vale mucho dinero.
Otros Acabados diferentes a los Aceites para Madera
Ahora que ya sabes que hay todo tipo de acabados en aceite para madera, vamos a compararlo de forma básica con los otros tipos de acabados que podemos darle a la madera.
De esta forma indirecta vamos a lograr tener unos conceptos más claros a la hora de elegir nuestros aceites para madera.
Cera para Madera
La cera para madera no es un acabado por sí misma.
Es una ayuda, un complemento para acondicionar más la madera y evita la pérdida de color con el tiempo.
Es mejor usarla conjuntamente con barnices para madera o aceites.
Barnices para Madera
El barniz para madera tiene un poco más de color y brillo que el aceite. Es una resina sintética que penetra en la madera y ayuda a sellarla.
Se cura con el mismo proceso de polimerización que el aceite para madera, pero es más duradero que este.
Mezclas de Aceite y Barniz
Estas mezclas tienen lo mejor de ambos acabados. El aceite para madera ayuda a la aplicación y acondiciona la madera, mientras que el barniz mejora el color y aumenta la durabilidad.
Son mucho más resistentes al agua y al clima. Además, algunos de los acabados son resistentes a los rayos UV.
Lacas para Madera
Otros tipos de acabados de alto brillo incluyen productos como las lacas para madera.
La laca crea una capa de material en la superficie que es muy reflectante, en lugar de penetrar en la madera como el aceite.
Para maderas perfectas o lijadas con lijadoras para madera, también pueden realzar su dibujo natural.
Las lacas no son adecuadas para maderas con imperfecciones superficiales porque el brillo hace que las imperfecciones sean mucho más visibles.
Resina Epoxi para Madera
Junto con los aceites para madera, la resina epoxi para madera es uno de nuestros acabados preferidos.
Es de los más difíciles de aplicar, pero nos permiten entrar en el campo de los adornos en colores sobre madera y aquí tu creatividad es tu único límite.
¿Cómo se Aplican los Aceites para Madera?
Antes de nada, e independientemente del tipo de acabado que le vayas aplicar a la madera, es fundamental limpiarla para que la calidad del acabado no se resienta.
Es fundamental tener en nuestro taller una aspiradora potente para ello.
Una vez que has decidido que el aceite es un buen acabado, estás de suerte, porque es uno de los más fáciles de aplicar.
– Lo primero que debes hacer es identificar el tipo de madera con el que estás trabajando.
Las maderas muy porosas pueden no ser buenas para el aceite porque estas maderas lo absorben todo, dejando muy poco en la superficie.
– Una vez que hayas identificado tu madera, lija la superficie suavemente para eliminar irregularidades o la suciedad antes de aplicar el aceite.
Trabaja desde papel de lija grueso hasta fino para asegurarte de que no queden rasguños profundos en la superficie de la madera.
Aplica masilla para madera si es necesario para sellar bien todo antes de aplicar el aceite.
– Aplica el aceite suavemente con un trapo de alta calidad. Los trapos de menor calidad pueden dejar esos molestos pedacitos de pelusa por todas partes.
– Deja curar el aceite el tiempo necesario para que se seque antes de agregar una segunda capa.
El tiempo de secado dependerá del aceite que estás utilizando, según hemos visto anteriormente.
Puedes ayudar a que seque más rápido utilizando una pistola decapante.
¿Qué Coste Tienen los Aceites para Madera?
Los aceites puros pueden ser una inversión más grande que las mezclas de aceites.
Las opciones más costosas incluyen mezclas de aceite y cera con propiedades muy altas de acondicionamiento. Se puede justificar el gasto porque no necesitarás aplicarlos otra vez en varios años.
Nunca desaprobamos intentar ahorrar dinero, pero a veces lo barato sale caro.
Si tu producto protege tu madera y evita daños por secado y envejecimiento, vale la pena gastar un poco más.
¿Cuáles Son los Beneficios que Aportan los Aceites para Madera?
Los acabados en aceite para madera ofrecerán varios beneficios para tu proyecto. Los principales serían:
- Protección: El aceite ayudará a tu proyecto a superar la prueba del tiempo. El aceite se infiltrará en los granos de madera y no solo se apoyará en la superficie de su madera.
- Medio Ambiente: El uso de aceites es respetuoso con el medio ambiente. Las personas que fabrican productos de madera suelen usar aceites para su acabado por este motivo.
- Aspecto natural y acogedor: Los aceites mejorarán enormemente la apariencia de cualquier superficie de madera. Encontrarás acabados en una amplia variedad de colores, pero a veces esos colores pueden quitarle el color natural a la madera. Con los aceites, simplemente resaltarás la verdadera coloración y la naturaleza de la madera.
¿Proteger la Madera Exterior con Aceite de Linaza o con Barniz?
A todo el mundo le gusta la madera, pero en exteriores debe estar protegida.
Para proteger la madera exterior podemos usar barnices, aceite para madera o una mezcla de ambos.
Hay maderas originarias de climas tropicales como la teca que soportan muy bien la humedad.
Pero eso no significa que no les afecte el sol o la lluvia o que no sean vulnerables a otros agentes biológicos.
Antes de hablar de barnices o aceites, ten en cuenta que para que queden bien aplicados antes hay que lijar y preparar bien la madera.
Una vez tengas la madera limpia, con los poros libres, déjala secar bien.
Cuando ya esté bien seca, es hora de pasar al tratamiento con barniz o con aceite.
El primer tratamiento en el que todos pensamos es en barnizar. Pero lo cierto es que el barniz en exteriores puede presentar sus problemas.
Puede servirte muy bien si lo usas como capa final de terminado, con filtro ultravioleta para proteger de la acción del sol, que es la más agresiva.
Pero en general, el cuarteamiento es casi inevitable con un barniz. Además, la madera quedará muy brillante.
Por eso para las maderas lo mejor es trabajar con aceites para madera, al menos en sus tratamientos iniciales.
La madera va absorbiendo los aceites y estos se filtran en su interior protegiendo los poros y acaban sellando la madera.
Deberás aplicar capas hasta que veas que la madera ya no es capaz de absorber más aceite.
El aceite protege la madera pero sin darle brillo, con lo que resaltarás más el dibujo des su veta y quedará con un acabado mate más natural.
Conclusiones Sobre el Aceite para Madera
El aceite para madera es un producto para el acabado superficial de la madera a la vez protector y decorativo.
Sus cualidades protectoras no son tan duraderas como los barnices, pero son muy valoradas por los carpinteros por resaltar el carácter natural de la madera con un brillo agradable en contraste sobre la veta de la madera.
La porosidad de la madera, junto con si es para interior o para exterior, es lo más importante a la hora de elegir tus aceites para madera.
El aceite es bueno para maderas duras no demasiado porosas.
Si te gusta «cuidar la madera», un aceite para madera adecuado podría ser la mejor opción de acabado.
Debemos tener en cuenta que todo importa en tu proyecto, no sólo el acabado superficial.
Por ejemplo, el encolado también es fundamental. Aquí tienes una estupenda guía de colas para madera.
Este estupendo vídeo ayuda a comprender un poco más todos los conceptos sobre el aceite para madera que os hemos ido mostrando a lo largo de este artículo.
Esperamos desde CityMadera que esta explicación sobre el aceite para madera te haya sido útil y te animes a comprarlo desde aquí.
Por favor, difunde nuestro contenido por las redes sociales. Y coméntanos ante cualquier duda.
Estaremos encantados de poder ayudarte a escoger tus aceites para madera.
Busca en Amazon tus Aceites para Madera desde aquí
Tenemos un buscador directo a Amazon. Busca tu aceite para madera desde aquí.
Tenemos más guías de herramientas eléctricas para bricolaje en nuestra web.